Jóvenes en TV - Docentes

¿Conoces los programas de TV para Bachillerato en Aprende en Casa?

Todos los días se transmiten por televisión abierta a través de:

  • Multimedios Canal 6.3
  • Ingenio TV - Potencia tu Mente Canal 14.2
  • SPR Canal 22.1
  • Así como televisiones locales

No son clases grabadas, son programas televisivos que pueden utilizar como material didáctico para complementar y fortalecer lo aprendido en las clases a distancia que impartes.

A esta barra de programación la hemos llamado “Jóvenes en TV”. Son programas creativos, lúdicos y dinámicos que invitan a las y los jóvenes a aplicar los contenidos de las áreas del conocimiento y de la formación socioemocional.

Están hechos con formatos flexibles que se adaptan al estilo de comunicación de las y los adolescentes: cápsulas, programas, entrevistas, consultas, diálogos, debates etc.

Los programas son interactivos y útiles para todos los subsistemas porque son transversales a diversas asignaturas. Puedes utilizarlos como casos prácticos, repasos, consulta general, y para promover actividades y la comunicación entre la comunidad escolar.

La programación se transmite por televisión, pero también puedes verla en vivo por Internet o bajo demanda desde el sitio web jóvenes en casa y YouTube.

Te invitamos a que tú y tus estudiantes se unan a la comunidad de jóvenes en casa en Facebook, dentro de la cual que hemos creado el grupo Jóvenes el TV como un espacio para participar en dinámicas, dialogar y flexionar a partir de los programas de la programación de Jóvenes en TV.

Así te recordamos usarlo:

  1. Revise la programación semanal con anticipación.
  2. Ve los programas en TV el día de transmisión o en YouTube en el momento que consideres conveniente.
  3. Elige los programas que pueden ser útiles para la y los estudiantes, sus familias u otros docentes ( como repasos, nuevos temas, tareas, etc. )
  4. Desarrolla actividades vinculadas con los contenidos o bien, usa las actividades sugeridas dentro del programa ( las cuales también se encontrarán en un cuadernillo semanal de porque más difusión ).
  5. Recomienda el programa a otros docentes que puedan emplearlo en sus asignaturas